Fundacion Antama
Nuevas tecnologías en agricultura,
medio ambiente y alimentación
MENUMENU
  • Antama
  • Noticias
  • Guías
  • Infografías
  • Gráficos
  • Vídeos
  • Boletín
  • Prensa
  • Contacto

Los cultivos transgénicos resistentes a SEQUÍA

Publicado por Alfredo L. Zamora el Publicado en 16/12/201011/09/2014 en Especiales

cultivos resistente sequia

EL RETO DE LA SEQUÍA PARA LA AGRICULTURA:

  • Cultivos tolerantes a sequía, una gran oportunidad ante el cambio climático
  • Las perspectivas de plantas transgénicas resistentes a sequía
  • El agua, un recurso escaso que los cultivos transgénicos pueden ayudar a preservar

NOTICIAS SOBRE PLANTAS RESISTENTES A SEQUÍA:

  • Los cultivos transgénicos reducen la huella ecológica de la agricultura
  • Israel desarrolla plantas transgénicas resistentes a la sequía a condiciones salinas de crecimiento
  • Científicos brasileños desarrollan caña de azúcar transgénica tolerante a sequía
  • Descubren gen que protegería de la sequía y de las inundaciones a plantas de arroz
  • Indonesia desarrolla caña de azúcar transgénica resistente a la sequía
  • Australia investiga trigo transgénico resistente a la sequía
  • Crean maíz transgénico resistente a la sequía y a temperaturas superiores a 40 grados
  • Brasil desarrollará cultivos transgénicos tolerantes a la sequía

Compartir en redes sociales

Artículos Relacionados



La biotecnología, una herramienta clave para alimentar a una población creciente


El descubrimiento del ADN y su impacto en la mejora genética vegetal


El papel de la diversidad genética en la conservación del medio ambiente


Biotecnología en el día a día: los billetes de euro y la papaya resistente a PRSV

Últimos artículos

Científicos estadounidenses trabajan en aumentar el valor nutritivo de las cebollas y las zanahorias

Científicos descubren un gran avance en la mejora de la fotosíntesis de los cultivos

Científicos buscan desarrollar cultivos autofertilizantes para combatir el cambio climático

Descubren genes que influyen en el tiempo de floración de los garbanzos

La obtención vegetal ha aumentado la productividad del trigo en torno al 220% en los últimos 50 años

En Instagram

  • Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos están aprovechando las últimas
  • Hoy se celebra el primer día Internacional de la #SanidadVegetal, que fue proclamado por las Naciones Unidas para concienciar a
  • Han descrito un gran avance en la búsqueda de mejorar la #fotosíntesis en ciertos #cultivos, un paso hacia la adaptación
  • Nueva investigación busca abordar dos desafíos conectados: primero, la necesidad de reducir las #emisiones de gases de efecto invernadero que
  • El #garbanzo es una de las primeras #plantas domesticadas del Medio Oriente y ahora uno de los #cultivos de leguminosas
  • ‍ En 24 años, el cultivo de maíz Bt fija adicionalmente en España más de 57 mil toneladas de CO2.
  • Hablamos con Antonio Villarroel (DG de @anoveobtentores) sobre el aporte de la obtención vegetal en España ️ "La única manera
  • El Instituto Cerdà ha elaborado un informe para @anoveobtentores en el que analiza las aportaciones económicas, sociales y ambientales del
  • En el Día Mundial de la #Celiaquía queremos rescatar esta entrevista Francisco Barro (IAS-CSIC) en la que nos cuenta las
Tweets by @fundacionantama

Temas

#25AñosBiotecAgr #BiotechWeek Alianza Rural Alimentación ASEBIO Asociación de Comunicadores de Biotecnología Bill Gates Biocombustibles BioComunica BIOSPAIN BIOVEGEN Brexit Cambio climático Coexistencia Covid-19 CRISPR Divulgación Ecologistas EFSA Etiquetado Eurobarómetro EuropaBio FAO Francis Mojica Greenpeace Hambre Insulina ISAAA ISBR Jose Miguel Mulet Libros Mark Lynas Medios Micotoxinas PG Economics Prohibiciones Rendimiento cultivos Séralini UIMP

Archivos

© Copyright Fundación Antama | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | Diseño y desarrollo: ColorVivo Internet

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies