Fundacion Antama
Nuevas tecnologías en agricultura,
medio ambiente y alimentación
MENUMENU
  • Antama
  • Noticias
  • Guías
  • Infografías
  • Gráficos
  • Vídeos
  • Boletín
  • Prensa
  • Contacto

Los cultivos transgénicos resistentes a SEQUÍA

Publicado por Alfredo L. Zamora el Publicado en 16/12/201011/09/2014 en Especiales

cultivos resistente sequia

EL RETO DE LA SEQUÍA PARA LA AGRICULTURA:

  • Cultivos tolerantes a sequía, una gran oportunidad ante el cambio climático
  • Las perspectivas de plantas transgénicas resistentes a sequía
  • El agua, un recurso escaso que los cultivos transgénicos pueden ayudar a preservar

NOTICIAS SOBRE PLANTAS RESISTENTES A SEQUÍA:

  • Los cultivos transgénicos reducen la huella ecológica de la agricultura
  • Israel desarrolla plantas transgénicas resistentes a la sequía a condiciones salinas de crecimiento
  • Científicos brasileños desarrollan caña de azúcar transgénica tolerante a sequía
  • Descubren gen que protegería de la sequía y de las inundaciones a plantas de arroz
  • Indonesia desarrolla caña de azúcar transgénica resistente a la sequía
  • Australia investiga trigo transgénico resistente a la sequía
  • Crean maíz transgénico resistente a la sequía y a temperaturas superiores a 40 grados
  • Brasil desarrollará cultivos transgénicos tolerantes a la sequía

Compartir en redes sociales

Artículos Relacionados



La Iglesia defiende el uso de trangsénicos para luchar contra la inseguridad alimentaria


Preguntas y respuestas sobre biotecnología agraria


20 años de cultivo de maíz Bt en España


Preguntas y respuestas sobre biotecnología agraria

Últimos artículos

El sector agroalimentario español se une para reclamar a la Administración la toma de decisiones basadas en ciencia

134 institutos y sociedades científicas piden a la CE que los cultivos editados no sean considerados OMGs

El cambio climático ralentizó el crecimiento de la productividad agrícola en un 21% desde 1961

La secuenciación del genoma del mango conduce a genes candidatos para la calidad de la fruta

Identifican un gen que permitirá aumentar la eficiencia del uso del agua en manzanos

En Instagram

  • 134 institutos y sociedades científicas piden a la Comisión Europea que los cultivos editados genéticamente no sean considerados organismos modificados
  • Centros estadounidenses han cuantificado por primera vez los efectos antropogénicos del #CambioClimático en el crecimiento de la productividad agrícola mundial
  • El #mango es una fruta tropical característica por ser dulce y aromática. Ha sido un #cultivo huérfano con información molecular
  • Investigadores chinos han identificado un #gen que sobreexpresado podría aumentar la eficiencia del uso del #agua en los #manzanos. Los
  • ☀️ La #sequía representa una grave amenaza para la producción agrícola. En condiciones de estrés hídrico, las raíces de las
  • Un nuevo metaanálisis ha confirmado que los #cultivos Bt no tienen ningún impacto en los invertebrados del suelo. La investigación
  • Un reciente estudio ha demostrado que un #gen que codifica una proteína tiene un papel clave en el desarrollo de
  • Estrenamos sección: #LaColumna de Soledad de Juan (Directora F. ANTAMA). En ésta analiza la Estrategia europea para la #Biodiversidad 2030
  • Un equipo internacional ha publicado la secuencia del genoma del #centeno, una planta de cereal claramente resistente al clima con
Tweets by @fundacionantama

Temas

#25AñosBiotecAgr #BiotechWeek Alianza Rural Alimentación Arroz Dorado ASEBIO Asociación de Comunicadores de Biotecnología Bill Gates Biocombustibles BioComunica BIOSPAIN BIOVEGEN Brexit Cambio climático Coexistencia Covid-19 CRISPR Divulgación Ecologistas EFSA Etiquetado Eurobarómetro EuropaBio FAO Francis Mojica Greenpeace Hambre Insulina ISAAA ISBR Jose Miguel Mulet Libros Mark Lynas Medios Micotoxinas PG Economics Prohibiciones Rendimiento cultivos Séralini UIMP

Archivos

© Copyright Fundación Antama | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | Diseño y desarrollo: ColorVivo Internet

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies