Los agricultores europeos atraviesan tiempos difíciles en los que los retos futuros cuestionan los métodos convencionales de cultivo. Para poder dar respuesta a estos desafíos y alimentar a una población en constante crecimiento los agricultores deben apostar por las nuevas tecnologías como los cultivos transgénicos que, en muchos casos, están limitadas a nivel comunitario.
Para analizar esta realidad, y argumentando el por qué los agricultores europeos deberían tener acceso a los cultivos transgénicos, EuropaBIO ha elaborado un documento en el que se presentan los principales obstáculos con los que lidia diariamente el agricultor y los hechos que certifican la calidad y seguridad de los cultivos transgénicos y la necesidad de abrir las puertas a nivel europeo a esta tecnología.
El documento, titulado ‘Por qué los agricultores de la Unión Europea también deberían poder optar por los cultivos transgénicos’, presenta un completo análisis referenciado a nivel mundial sobre el cultivo basado en esta tecnología.
Al final del documento EuropaBIO propone una serie de cambios que deben impulsar y realizar los líderes políticos para que los agricultores europeos puedan competir con justicia a nivel internacional, para que puedan producir más y de mayor calidad, así como tener acceso justo e igualitario a los cultivos transgénicos.
DESCARGA directa:
‘Por qué los agricultores de la UE también deberían poder optar por los cultivos MG’
‘Why EU farmers should also be allowed to choose to grow GM crops’
[…] texto de EuropaBio aborda los procesos de autorización de los transgénicos, así como el papel del Consejo Europeo y de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), […]