El 95% de los agricultores españoles que sembraron maíz Bt en 2011 lo volverá a hacer en la próxima campaña. El 5% restante todavía no lo ha decidido. El 97% de los agricultores que han cultivado maíz biotecnológico en España en 2011 considera que estas semillas tienen una buena relación calidad-precio.
>> Descarga nota de prensa completa en PDF <<
Según se desprende del último estudio realizado por Markin para la Fundación Antama sobre ‘Semillas de maíz Bt en España’, el 90% de los agricultores españoles que sembraron maíz Bt en 2011 demandan poder cultivar variedades biotecnológicas resistentes a insectos y tolerantes a herbicidas. El estudio, publicado en noviembre de 2011, recoge la percepción del cultivo de maíz Bt por parte de los agricultores españoles usuarios y no usuarios de estas variedades.
El 95% de los agricultores usuarios volverá a sembrar maíz Bt en 2012, mientras que el 5% restante aún no lo ha decidido. El informe, realizado en los meses de octubre y noviembre de 2011, incluye las impresiones de un total de 200 agricultores de Cataluña y Aragón con campos de cultivo de más de cinco hectáreas.
Agricultores usuarios de maíz Bt
El 98% de los agricultores que sembraron semillas de maíz Bt en 2011 aseguran sentirse ‘muy satisfechos’ (81%) o ‘bastante satisfechos’ (17%) con el cultivo de esta variedad. El 97% de los encuestados considera que estas semillas tienen una buena relación entre el precio y los resultados obtenidos.
Ningún entrevistado ha tenido problema alguno para vender su cosecha de maíz biotecnológico en 2011. Todos los entrevistados consideran que el precio obtenido por su producción es el normal de esta campaña.
La principal ventaja del maíz Bt señalada por los agricultores fue la protección efectiva contra el taladro (99%). También se mencionan el que ni las plantas ni las mazorcas se caen (56%), los buenos rendimientos (53%), la mayor rentabilidad (39%), y el tener plantas de maíz más sanas (37%).
Un año más se incrementa el número de agricultores que no ven ningún inconveniente en la utilización de este tipo de cultivos, representando ya el 68% de todos ellos. El 63% de los usuarios de maíz Bt saben que con el cultivo de estas semillas se están contribuyendo a paliar los efectos del cambio climático.
Agricultores no usuarios de maíz Bt
El 100% de los agricultores no usuarios de semillas de maíz Bt afirman conocer estas semillas. De éstos, el 16% tienen una opinión favorable de este tipo de semillas mientras que seis de cada diez afirman no estar ni a favor ni en contra de las mismas (59%).
Preguntados por el motivo que les haría apostar por la semilla modificada genéticamente en vez de la convencional, el 34% de los agricultores no usuarios de maíz Bt señaló que apostaría por estas semillas si sus cultivos sufrieran ataques importantes de taladro. El 93% de los encuestados reconoce tener problemas leves (59%) o no tener problemas (34%) con el taladro en sus parcelas.
Sólo el 5% de los no usuarios de maíz Bt saben que con el cultivo semillas biotecnológicas se contribuye a paliar los efectos del cambio climático.
[…] ‘El 90% de los agricultores españoles que sembraron transgénicos en 2011 demandan nuevas var… [18-01-11] […]
[…] los últimos 15 años se han sembrado en España más de 713.000 hectáreas por un gran número de agricultores que han decidido libremente cultivar semillas transgénicas. La apuesta por el maíz transgénico en España es muy grande en las zonas donde las plagas de […]
[…] que contribuyen a una agricultura más sostenible al optimizar los tratamientos fitosanitarios. Cuando un agricultor utiliza una semilla transgénica, y lo hace año tras año (en España llevamos…”, […]
[…] Pese al alto grado apuesta hacia estos cultivos, los agricultores españoles siguen demandando que la Unión Europea abra las puertas a más cultivos… […]
[…] que justifiquen que Francia prohíba la comercialización del maíz MON810′ [23-05-12] Pdf – ‘El 90% de los agricultores españoles que sembraron transgénicos en 2011 demandan nuevas var… [18-01-11] […]
[…] Conviene recordar que el uso de estas semillas se basa en decisiones anuales del agricultor que dispone en el mercado de otras muchas variedades obtenidas por mejora genética convencional. Según se desprende del estudio realizado para la Fundación Antama entre los agricultores que sembraron cultivos biotecnológicos en España en 2011, el 95% de los agricultores reconoció que volvería a hacerlo este año. […]