La Sociedad de Biotecnología de Nigeria (BSN) destacó el importante papel de los cultivos modificados genéticamente (MG) en la lucha contra la inseguridad alimentaria en el país. Así lo destacó la presidenta de la BSN, la profesora Sylvia Uzochukwu, durante una entrevista en Abuja el 26 de febrero de 2025.
La presidenta de la BSN afirmó que el cultivo de semillas MG aumentó de 1,7 millones de hectáreas en 1996 a 136 millones de hectáreas en 2009. Estos cultivos, agregó, han mejorado significativamente la productividad agrícola al minimizar las pérdidas causadas por los impactos del estrés biótico y abiótico, como plagas, enfermedades y estreses ambientales.
“Los cultivos modificados genéticamente aumentarán los ingresos rurales y reducirán la pobreza en un país como Nigeria”, afirmó la profesora Uzochukwu, que utilizó como ejemplos clave el caupí Bt y el algodón Bt, destacando su capacidad para crear empleos, aumentar los rendimientos y reducir el uso de pesticidas. El caupí Bt, añadió, podría aumentar los rendimientos en un 90%, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria a largo plazo.
Para obtener más información, lea el artículo completo en Voice of Nigeria.
Fuente: ISAAA