El 4 de junio de 2025, la Junta de Normas Alimentarias de Australia y Nueva Zelanda (FSANZ) aprobó una modificación significativa en la definición de alimentos modificados genéticamente (MG) en su Código de Normas Alimentarias. Esta actualización, enmarcada en la Propuesta P1055, sustituye las antiguas definiciones basadas en el proceso de modificación por un enfoque centrado en los resultados. Las definiciones revisadas buscan mejorar la claridad y la coherencia en la regulación de los alimentos MG, centrándose en si un organismo contiene ADN novedoso.

Según la directora ejecutiva de FSANZ, Dra. Sandra Cuthbert, los cambios responden a los avances científicos y buscan ofrecer mayor claridad y coherencia a reguladores, consumidores e industria. Las nuevas definiciones se aplicarán de manera transversal en el Código, fortaleciendo la evaluación y el etiquetado de estos alimentos, y asegurando una regulación proporcional al riesgo.

Además, la medida acerca el marco regulador de Australia y Nueva Zelanda al de otros países como Canadá, Japón e Inglaterra. FSANZ también confirmó que se mantienen los actuales requisitos de evaluación de seguridad antes de la comercialización y de etiquetado. Los Ministros de Alimentación de ambos países disponen de 60 días para revisar y pronunciarse sobre la Decisión.

Para obtener más información, lea el comunicado de prensa o la Propuesta P1005 en el sitio web de FSANZ.

Fuente: ISAAA

Compartir en redes sociales

Array