Un equipo de científicos europeos realizó un extenso análisis de dos años sobre el futuro de la alimentación, la nutrición, la agricultura y la salud. El estudio es parte del proyecto global de la Asociación Interacadémica que comprende 130 academias de ciencias de toda Europa.
Los hallazgos del estudio fueron publicados en un informe del Consejo Asesor de las Academias europeas de Ciencias (EASAC, por sus siglas en inglés).
Para las plantas y los animales en la agricultura, el informe presenta las siguientes recomendaciones:
- Para cultivos, comprensión genética y metabolómica de la calidad del producto vegetal. Esto también incluye capitalizar las nuevas oportunidades que se aproximan para la modificación específica de cultivos utilizando la edición del genoma.
- Tanto para las plantas como para los animales, es importante proteger las reservas de genes silvestres y continuar la secuenciación de los recursos genéticos para descubrir el potencial de los recursos genéticos.
- Para el ganado, determinar cómo capitalizar la investigación genómica para la producción de alimentos y para la salud y bienestar animal. Esto incluye la edición del genoma y la creciente importancia de caracterizar de material genético conservado en los bancos de genes.
- Para los océanos, mejorar la base de conocimientos para la recolección sostenible y el cultivo de recursos marinos de menor nivel trófico y explorar el potencial de provisión de biomasa para disminuir las presiones sobre tierras agrícolas, agua dulce y fertilizantes.
[FUENTE: EASAC]