Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres y los Royal Botanic Gardens secuenciaron el ADN de más de 1.250 fresnos para encontrar genes heredados asociados a la resistencia de una enfermedad mortal del árbol: el hongo Hymenoscyphus fraxineus. El estudio, publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, mostró que la resistencia está controlada por múltiples genes, lo que ofrece la esperanza de que los árboles con estas características heredadas puedan usarse para restaurar bosques enfermos, ya sea por regeneración natural o reproducción selectiva.
El profesor Richard Nichols, autor del estudio y profesor de genética evolutiva en la Universidad Queen Mary de Londres, explicó que “descubrimos que la genética detrás de la resistencia a este hongo se parecía a otras características como la altura humana, donde el rasgo está controlado por muchos genes diferentes que trabajan juntos, en lugar de un gen específico. Ahora que hemos establecido qué genes son importantes para la resistencia, podemos predecir qué árboles sobrevivirán a este hongo. Esto ayudará a identificar los árboles susceptibles que deben eliminarse de los bosques y proporcionará las bases para la reproducción de árboles más resistentes en el futuro“.
Se recogieron muestras de fresnos en un ensayo de investigación masiva que comprende 150.000 árboles plantados en 14 sitios en el sureste de Inglaterra. Los investigadores seleccionaron los genes de resistencia utilizando un enfoque rápido y rentable, donde el ADN de múltiples árboles se combinó en grupos separados para árboles enfermos y no afectados. Muchos de los genes que se encuentran asociados con la resistencia a este hongo fueron similares a los que previamente se identificaron como involucrados en enfermedades o respuestas de patógenos en otras especies.
Los efectos de este hongo una amenaza importante para el paisaje del Reino Unido y se prevé que matará más de la mitad de los fresnos en todo el país en los próximos años. La enfermedad, causada por el hongo invasivo Hymenoscyphus fraxineus, se ha extendido por las poblaciones de fresno de toda Europa. Se estima que costará a la economía británica 7,6 mil millones de libras en los próximos 10 años. El profesor Richard Buggs, profesor de Genómica Evolutiva en la Universidad Queen Mary de Londres y autor principal del artículo, explica que “no hay cura para el ataque de este hongo, que amenaza con matar a más de la mitad de los 90 millones de fresnos en el Reino Unido”, de ahí la importancia de este descubrimiento.
Más información en la web de la Universidad Queen Mary de Londres.